El avance de la inteligencia artificial en el último tiempo se aceleró de manera estremecedora. Este veloz crecimiento provocó alerta en buena parte de la sociedad y curiosidad en otra. Sin embargo, pocos lograron dimensionar el quiebre histórico que significa esta tecnología y el sin fin de variantes de cómo puede repercutir en la humanidad.
Seguir leyendoHacia la conquista del Algoritmo: Gestión Algorítmica en el Trabajo | #4 Trabajo y tecnología
El principal desafío del movimiento obrero organizado es, en la actualidad, controlar y limitar el poder patronal escondido tras la impersonalidad engañosa de la gestión algorítmica, y recuperar la iniciativa, tomando el algoritmo por las astas.
Seguir leyendoDecálogo de los Derechos del Trabajador, ¿cuántos todavía no se cumplen? – Trabajo y Tecnología #1
El Teatro Colón, donde sólo se admitía al oligarca, un 24 de febrero fue colmado desde la Plaza Lavalle por miles de trabajadores argentinos.
Seguir leyendoGigantes digitales versus sindicatos
Columna de Trabajo e inteligencia artificial: Organización sindical en los gigantes digitales.
Seguir leyendoUn mes en este mundo – febrero 2022
Noticias del mes anterior que cobran un sentido: dejar de ser colonia y prepararnos para ser libres.
Seguir leyendoProducción Pública de Medicamentos y Vacunas: análisis histórico y de políticas científicas con foco en el caso argentino
El funcionamiento actual de la industria farmacéutica no asegura el acceso a la salud para vastos sectores de la humanidad. En este contexto, un puñado de países, entre los que se encuentra la Argentina, han avanzado en la Producción Pública de Medicamentos y Vacunas (PPMV).
Seguir leyendoTiempos de poner el cuerpo
La Ciudad global, como paradigma triunfante desde las bombas lanzadas sobre ciudades de oriente -hoy inhabitables-, sirvió de vehículo técnico y logístico para la integración de una gran colmena de consumidores y sobrevivientes. Todas las ciudades unidas, gritó el manifiesto liberal.
Seguir leyendo