Roca – Runciman, la infamia que nunca se fue

La Argentina de los ganaderos asignó tareas diplomáticas en el hijo de Julio Roca, vicepresidente de la nación, quien junto al encargado de negocios de nuestro imperio de turno en manos del Vizconde Walter Runciman decidieron trabajar un 1° de mayo de 1933 y estamparon sus firmas en lo se conoce hasta hoy como el “Pacto Roca-Runciman”. En Londres, por supuesto, para profundizar las relaciones coloniales no hay feriados. También en el Día del Trabajador, la oligarquía argentina pateaba en contra del pueblo al que gobernaba, pero acá no somos mal pensados y creemos en la casualidad de la fecha.

Seguir leyendo

Malvinas, el hecho maldito de una Patria pendiente

Un día 3 de enero como el de hoy pero en 1833, bajo el sol del verano austral, en tiempos de paz, sin previo aviso y por medio de la fuerza, la corbeta Clio de la Marina Real británica al mando del comandante Oslow desembarca en las Islas Malvinas, exigiendo la rendición y expulsando a las autoridades argentinas legítimamente instaladas al mando del comandante José María Pinedo.

Seguir leyendo