Historia de la creación de la Justicia Nacional del Trabajo

La Justicia Nacional del Trabajo tiene una función fundamental para la sociedad argentina: es garante de derechos fundamentales y de carácter alimentario, los que deben ser garantizados a pesar de las dificultades económicas que tiene en muchas ocasiones el trabajador despedido o con una incapacidad permanente.

Seguir leyendo

El Padrino del Norte y el Padrino del Sur: Sombras del Sueño Americano

La estigmatización de las colectividades de inmigrantes, de los marginados y hasta de ciudades enteras, es más antigua que el crimen organizado, lo que no es poco. Recientemente se cumplieron 50 años del estreno de “El Padrino”, la primera entrega de la saga dirigida por Francis Ford Coppola. Sin embargo, pasó inadvertido el 50° aniversario de otro estreno, que fue en nuestro país y con pocos meses de anticipación: la película “Maffia” dirigida por Leopoldo Torre Nilsson.

Seguir leyendo

De Boedo vengo… de Lorenzo Massa al Papa Francisco

A fines del siglo XIX la Iglesia necesitaba disciplinar a las familias inmigrantes que habían llegado a Buenos Aires con el sueño de “hacer la América” a la versión argentina. El club fundado por el padre Lorenzo Massa fue su ala deportiva, que le permitió robustecer sus lazos con la sociedad ante la amenaza de las ideas socialistas y anarquistas

Seguir leyendo

Hipólito Yrigoyen y el origen del Movimiento Nacional

El mayor legado de su primera presidencia fue la creación de YPF, primera empresa petrolera estatal del mundo por fuera de la URSS, fundada en 1922. Presidida ejemplarmente por Enrique Mosconi, YPF rompió el trust internacional controlado por la estadounidense Standard Oil de la familia Rockefeller y la Royal Dutch Shell de las coronas británica y holandesa y luego serviría de ejemplo a imitar para países vecinos y lejanos.

Seguir leyendo

La tercera posición desde los orígenes de las relaciones Chino-Argentinas

Nuevamente existen presiones para que nuestro país elija un norte entre alguna de las potencias en disputa. En estos tiempos, debemos recordar el ejemplo del gobierno de Perón y la importancia de mantener una posición de independencia con respecto a los grandes poderes, que nos garantice la soberanía, haciendo siempre lo que convenga a los intereses nacionales y en el amor fraternal con los pueblos que nos necesiten.

Seguir leyendo