Un 19 de marzo de 1738 nacía José Gabriel Condorcanqui Noguera, más conocido como Túpac Amaru II, “serpiente resplandeciente”, en lengua quechua.
Seguir leyendoLA UNIÓN HACE LA FUERZA
“A pesar de las diferencias en sus gestiones internas, de los proyectos que cada uno tenía para la región y de los matices ideológicos, el tridente Brasil-Venezuela-Argentina sentó las bases para la unión de la Patria Grande”.
Seguir leyendoRegionalismo y soberanía en América Latina
Nuestra región no ha logrado replicar la experiencia de integración europea. Existe la creencia de que esa imitación traería a la región la misma prosperidad de la que goza el viejo continente, como si la integración regional fuera la causa de esa prosperidad, cuando lo cierto es que los países de la Europa occidental ya eran ricos desde hace mucho antes de la firma del tratado de París que en 1951 dio origen a la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (entidad predecesora de la Unión Europea).
Seguir leyendo11 de Abril | Elecciones en la región
Este domingo 11 de abril promete ser una gran y atípica jornada electoral para América Latina. Por un lado, en Ecuador, más de trece millones de personas podrán votar en el ballotage entre el correísta Andrés Arauz y el banquero Guillermo Lasso. Por el otro, Perú comenzará a elegir a quien asuma el Poder Ejecutivo después de que cuatro presidentes se alternaran entre los años 2016 y 2021. A su vez, Bolivia realizará una segunda vuelta para elegir a los gobernadores de cuatro departamentos, en la que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) espera recuperar terreno. Por último, Chile, que también iba a celebrar comicios convencionales constituyentes el 11 de abril, ha decidido postergarlos para el mes de mayo debido al gran número de contagios de Covid-19. Ahora sí, comencemos.
Seguir leyendoRepliegue al Machu Picchu
A 80 kilómetros de la Plaza imperial de Cusco, Capital de los Incas, descansa sobre su altura el aire ancestral de todo un pueblo que debió replegarse para conservar los saberes, costumbres y tradiciones que la modernidad pretendía anular durante la conquista.
Seguir leyendo