Hora de elegir: Crónicos militantes del aislamiento, o Protagonistas de un futuro diferente – Parte I

Vivimos una crisis sanitaria debido la constante y total transferencia de riquezas y de trabajo a manos de grupos financieros globales. Esas riquezas debieron haber sido destinadas durante muchos años, con todo el avance científico y tecnológico, a fin de organizar una comunidad digna, sana, bien alimentada, con techo propio y un hábitat saludable. El desafío que se nos presenta, en esta nueva Era, es el de evitar a toda costa convertir el encierro y el aislamiento en un remedio crónico y urgente para resolver la emergencia, por nuevamente pasar años desatendiendo lo importante.

Seguir leyendo

Planificación: el último aliento de los pueblos libres

Como hace décadas se venía anunciando, comienza a cobrar especial importancia una palabra: abastecimiento. La guerra por los recursos naturales, esenciales para la vida de las personas, crece de manera constante en todas las latitudes, y pone en jaque a nuestra sociedad frente a la primer crisis sanitaria. Por ello, esta preocupación se ubica en el primer lugar de la agenda de todas las Naciones y cobra relevancia en la planificación de cada una de ellas.

Seguir leyendo

La necesidad de una reforma financiera

Es necesaria una reforma financiera para impedir la especulación y el desvío de fondos del ahorro argentino hacia actividades que no contribuyan al desarrollo armónico de la Nación, orientar el crédito y volcarlo a la actividad productiva y el acceso a la vivienda, estableciendo controles para evitar transferencias de capitales que sean producto de la evasión fiscal.

Seguir leyendo

El caso “Ingegnieros” y una deuda social pendiente: la responsabilidad civil de la última dictadura

El caso “Ingegneros, Maria Gimena c/ Techint Sociedad Anónima Compañía Técnica Internacional s/ accidente-ley especial” revela las injusticias y la grieta que han producido en el país los golpes de Estado, en connivencia con sectores empresariales que diseñaron una verdadera máquina de matar personas, seguido del vano intento de hacer desaparecer también sus ideales.

Seguir leyendo

Encuentro con Juan Ramón Guzmán

Los planes coloniales sobre Venezuela se montan en la división territorial, dando paso a la República del Orinoco en el oriente, con las mayores reservas energéticas del planeta, la cuenca hidrográfica y enormes riquezas minerales y a la República de Zulia en el oeste, una “tierra de nadie” con grandes reservas de petróleo, lugar para el contrabando y la exportación de cocaína colombiana a gran escala por el Mar Caribe.

Seguir leyendo