La deuda que nos parió

La primera edición de las Historietas Nacionales trata sobre el origen, las causas y las consecuencias de la deuda externa.

La primera pregunta que nos hacemos es cómo le podemos explicar a nuestros hijos que le deben más de 4 mil dólares al extranjero al momento de nacer.

Un tema que parece técnico y aburrido, aunque su dificultad es sólo la máscara de la estafa que encubre, y sus consecuencias repercuten en la vida cotidiana de todos los argentinos.

Nuestro objetivo es narrar cómo dos líneas históricas definieron el curso de nuestro destino:

  1. Quienes quisieron entregar al país al extranjero por unas monedas;
  2. Quienes quisieron defender los intereses de quienes habitamos este suelo. 

Hoy estamos viviendo las consecuencias del último ciclo de deuda indiscriminada, y es importante recordar la historia de cómo llegamos a esta situación.

La historieta fue impresa en forma limitada y coleccionable, en papel ilustración de casi 70 páginas, con tapa y a todo color. Los datos volcados allí fueron cuidadosamente verificados por el Observatorio de la Deuda Pública, de la Universidad de la Punta.

¿Cómo conseguirla?

1) $2000 | Transferencia bancaria a la cuenta de Repliegue Asociación Civil

CBU 1910070455007003806246 | ALIAS BOCADO.MORA.CUENTO

Para retirarla coordinar por mensaje o todos los viernes en nuestra Olla popular (16hs en Pichincha 674 o 19.30hs en Plaza Congreso, Capital Federal).

2) $2600 | Mercado Libre con envíos a todo el país en este sitio.

¿Quiénes somos y para qué la vendemos?

Somos Repliegue, una nueva organización cuyos objetivos son generar conciencia sobre la soberanía nacional y contribuir a la conquista de la dignidad del pueblo argentino. 

Además de nuestra actividad editorial y prensa, todos los viernes celebramos una olla popular frente al Congreso Nacional, donde también contribuimos en el ejercicio de los derechos sociales, como el trabajo, la educación y la salud. 

Con la venta de la Historieta se colabora con nuestra cena y merienda solidaria de todos los viernes.