«Drogas»: entre el encierro y la legalización

La legalización del autocultivo de marihuana medicinal se conforma como la punta de lanza para derrumbar la hipócrita maquinaria de descarte y exclusión en materia social y sanitaria. En esta investigación, les acercamos un abordaje integral de la problemática que encierra la política de Estado en cuanto al tratamiento del mundo de las denominadas drogas.

Seguir leyendo

El Derecho ubicuo | Derechos del consumidor

El nuevo botón de arrepentimiento pretenderá cumplir con las tres palabras mágicas del consumo: eficacia, rapidez y claridad. Será el medio directo para el cual se podrá solicitar la revocación de la aceptación de la compra, invocando el derecho irrenunciable del consumidor a revocar la aceptación del contrato cuando sea celebrado incluso a distancia y mediante la virtualidad.

Seguir leyendo

Ferrocarriles Argentinos: parábola de un país desmembrado

El desmantelamiento ferroviario es una de las grandes tragedias argentinas. Un país que supo tener 41.000 km de vías, con locomotoras y vagones 100% nacionales, luego del desguace de 1955, 1976 y 1990, hoy cuenta con una red de 18.000 km, igual que a comienzos del siglo XX. Un país sin trenes no corre ni camina, sino que apenas se arrastra.

Seguir leyendo

Desdolarización

El hecho de que se recurra en nuestro país a la divisa norteamericana no es un problema cultural, psicológico, práctico, de confianza o desconfianza. Fue planificado y diseñado por la sociedad cívico-militar que se apropió por asalto del Estado y que con brutal represión mediante disciplinó al resto de la sociedad. El objetivo era que nuestra moneda fuese un mero instrumento de cambio, pero que el medio de ahorro fuese el dólar. A su vez, ellos serían los principales proveedores de las divisas mediante exportaciones, toma de deuda o venta de activos en el país.

Seguir leyendo