La Antártida es una de las principales causas de soberanía nacional de nuestro pueblo.
Seguir leyendoDeuda Externa: La mayor estafa de nuestra Historia – Estatutos del coloniaje #1
La deuda externa no es una cuestión coyuntural. Responde a una forma estructural del sistema financiero actual, que vulnera la dignidad humana, la soberanía política y económica y el desarrollo nacional.
Seguir leyendoAmigo del Pueblo: Alejando Olmos, “el loco de la deuda”
Las consideraciones relativas a la deuda externa y su solución -generalmente- se conciben desde un punto de vista exclusivamente economicista, omitiendo el marco jurídico-institucional bajo el cual –al menos en abstracto- la actividad económica se encontraría subordinada.
Seguir leyendoRepli-Tips #1 – ¿Cómo salir del maldito Veraz?
Para evitar los exorbitados presupuestos o contratar a alguien por algún que otro trabajo que podamos hacer nosotros, nos gustaría acercarles desde Repliegue las respuestas a estos pequeños y cotidianos problemas que ayudan a nuestro bolsillo y -¿por qué no?- a la soberanía de la Patria.
Seguir leyendoUn mes en este mundo – febrero 2022
Noticias del mes anterior que cobran un sentido: dejar de ser colonia y prepararnos para ser libres.
Seguir leyendoEndeudar y castigar
Autor: Carlos Inal Kricas “La terapéutica empeora al enfermo para mejor imponerle la droga de los empréstitos. El FMI proporciona préstamos o da la imprescindible luz verde para que otros los proporcionen. Nacido en EE.UU., con sede en EE.UU. y al servicio de EE.UU., el Fondo opera”. Eduardo Galeano, “Las Venas Abiertas de América Latina”. […]
Seguir leyendoApuntes sobre soberanía
Nos encontramos fundamentalmente con una dificultad de déficit democrático: normas de aplicación, supervisión y funcionamiento del sistema financiero son elaboradas y promocionadas por sujetos privados extranjeros, en resguardo de sus propios intereses y en detrimento de la producción y el trabajo.
Seguir leyendoFuerza mayor global: una posibilidad jurídica y económica para la Argentina – Parte I
A partir de este nuevo contexto internacional de emergencia, los Estados Nacionales vuelven a tomar decisiones soberanas, independientemente de los dogmas privatistas y liberales, el desafío es animarnos a recuperar ese poder soberano para construir comunidades libres que definen su propio destino, en una integración ordenada por el bien común y el cuidado de nuestro medioambiente.
Seguir leyendoBanco del Sur: nuestra posibilidad de recuperar Soberanía Económica
El Banco del Sur constituiría una salida soberana en el marco de la integración regional, a fin de obtener un financiamiento que no condicione nuestra economía.
Seguir leyendoRealidades del aislamiento: conversamos con un empresario PyME de la construcción
Conversamos con un empresario nacional, del rubro de la construcción, sobre la realidad de su actividad, en pleno contexto de pandemia global y de aislamiento social, preventivo y obligatorio en nuestro medio. Reflexiones, ideas y diagnósticos personales sobre los momentos que nos tocan vivir, tanto en lo individual como en lo colectivo.
Seguir leyendo