De una trayectoria académico-profesional envidiable, pasó a la historia por avivar a los estadounidenses y mandársela a guardar a los europeos.
Seguir leyendoArgentina, el país que se disputa más de la mitad de su territorio con las grandes potencias del mundo – Estatuto del coloniaje #3
Sin conocimiento de lo propio no puede haber conciencia de lo que se tiene, y menos aún, defensa y determinación del porvenir común.
Seguir leyendoNeuquén: Milenaria oportunidad | Federal #2
La producción de peras, manzanas, petróleo, gas y minerales en Neuquén puede alcanzar para todo nuestro consumo nacional anual.
Seguir leyendoSe despertó el Occidente cristiano | Resumen mensual de noticias #3
Se nos fue el mes de marzo y, como de costumbre, pasó de todo. Desde reestructuraciones y posicionamientos globales, hasta la crisis de representación local. Nos encontramos atravesando una etapa de definiciones.
Seguir leyendoLa «pequeña revolución» de la dictadura profundizada en democracia – Estatutos del coloniaje #2
Un verdadero Estatuto del Coloniaje que pone de rodillas a la Argentina frente al sistema financiero global y los intereses de las corporaciones internacionales.
Seguir leyendoIAME: La soberanía sobre ruedas | Sucesos de la Historia #3
El hito de su creación devino tras el primer plan quinquenal y la idea de poseer una industria nacional a bajo costo y de fácil fabricación, despertaba una competencia feroz y metalmecánica en contexto de posguerra.
Seguir leyendoAntártida Argentina, 119 años de Soberanía – Sucesos de la Historia #2
La Antártida es una de las principales causas de soberanía nacional de nuestro pueblo.
Seguir leyendoDeuda Externa: La mayor estafa de nuestra Historia – Estatutos del coloniaje #1
La deuda externa no es una cuestión coyuntural. Responde a una forma estructural del sistema financiero actual, que vulnera la dignidad humana, la soberanía política y económica y el desarrollo nacional.
Seguir leyendoAmigo del Pueblo: Alejando Olmos, “el loco de la deuda”
Las consideraciones relativas a la deuda externa y su solución -generalmente- se conciben desde un punto de vista exclusivamente economicista, omitiendo el marco jurídico-institucional bajo el cual –al menos en abstracto- la actividad económica se encontraría subordinada.
Seguir leyendoRepli-Tips #1 – ¿Cómo salir del maldito Veraz?
Para evitar los exorbitados presupuestos o contratar a alguien por algún que otro trabajo que podamos hacer nosotros, nos gustaría acercarles desde Repliegue las respuestas a estos pequeños y cotidianos problemas que ayudan a nuestro bolsillo y -¿por qué no?- a la soberanía de la Patria.
Seguir leyendo