Su tarea, replicada en todo el mundo, permitió salvar miles de vidas, sin contraprestación muchas veces. Así fue como se ganó el respeto de la comunidad científica, pero más aún de la humanidad, que vio en él una salvación.
Seguir leyendoRepli-Tips#5 – Que no te facturen cualquiera
Seguramente te pasó, o le pasó a un conocido, o bien, escuchaste por ahí, que la factura de gas llegó de un período a otro con un monto exorbitante y con un montón de metros cúbicos demás de consumo en comparación con facturas anteriores. Esta es una situación que cada vez más trabajadores, trabajadoras, jubilados y jubiladas viven cuando llega la hora de pagar las cuentas por el servicio de gas.
Seguir leyendoRepli-Tips#4 -¿Trabajás? Enterate cómo defender tus derechos
-Si estás registrado y en condiciones precarias de trabajo, busca lo antes posible el asesoramiento de abogadxs laboralistas. No te quedes nunca con la opinión de un solx profesional. El derecho laboral goza del principio de gratuidad, esto significa que TODO el proceso judicial es GRATIS para lxs trabajadorxs. – Si te piden que renuncies […]
Seguir leyendoLa tragedia de un obrero ejemplar
El autor describió la enajenación como la causa de la propiedad, mientras que Petri buscó reflejar la vigencia de dichos conceptos, más de un siglo después, en una fábrica del Norte de Italia, durante la década del ‘70, cuando el capitalismo occidental había incorporado, al menos en sus zonas más desarrolladas, la legislación laboral y la actividad sindical legítima.
Seguir leyendoRepli-Tips#3 -Recategorización del monotributo
La figura del monotributista se creó en 1998, como consecuencia de las políticas liberales que destruyeron el aparato productivo y el empleo registrado. Si bien la población de esa época aumentó un 35%, los monotributistas aumentaron un 452%.
Seguir leyendoAmigo del Pueblo: Alejando Olmos, “el loco de la deuda”
Las consideraciones relativas a la deuda externa y su solución -generalmente- se conciben desde un punto de vista exclusivamente economicista, omitiendo el marco jurídico-institucional bajo el cual –al menos en abstracto- la actividad económica se encontraría subordinada.
Seguir leyendoEl significado de la Cuenca del Plata
La Cuenca del Plata -su verdadero nombre- es considerada una de las reservas hídricas más importantes del planeta, no sólo por el caudal de los ríos que desaguan en él, sino por la diversidad biológica del área y por la riqueza de los territorios, convirtiéndose en un eje central para el funcionamiento de la economía de nuestra Nación; puesto que a través de ella son transportados productos de exportación como soja, maíz, trigo, cebada, colza, sorgo, arroz y maní y sus derivados, harinas, pellets y aceites.
Seguir leyendoRepli-Tips #1 – ¿Cómo salir del maldito Veraz?
Para evitar los exorbitados presupuestos o contratar a alguien por algún que otro trabajo que podamos hacer nosotros, nos gustaría acercarles desde Repliegue las respuestas a estos pequeños y cotidianos problemas que ayudan a nuestro bolsillo y -¿por qué no?- a la soberanía de la Patria.
Seguir leyendoSoberanos quilombos
Compartir algunas noticias e informes mensuales que construyen la opinión pública de quienes toman decisiones en Argentina.
Seguir leyendoLos ferrocarriles deben ser argentinos
¿Qué es gastar en lo que más importa? Los invito a hacer un repaso de la historia de los años ´30 porque “es preciso que los argentinos aprendamos a percibir con aguda claridad los problemas que atañen a nuestra existencia como nación y como individuos, y comprendamos de una vez que los métodos cambian de formas, pero no de intención ni de propósitos”, según palabras de Raúl Scalabrini Ortiz.
Seguir leyendo