Las consideraciones relativas a la deuda externa y su solución -generalmente- se conciben desde un punto de vista exclusivamente economicista, omitiendo el marco jurídico-institucional bajo el cual –al menos en abstracto- la actividad económica se encontraría subordinada.
Seguir leyendoArgentina nuclear, también tironeada por potencias
Por Daniel Rodríguez * Nota de opinión, la información aquí volcada es un aporte del autor desde la perspectiva medioambiental a los debates pendientes que hacen a la soberanía nacional. A partir del ingreso a principio de año de Argentina a la Ruta de la Seda china, a través de un Memorándum de Entendimiento, se […]
Seguir leyendoEl significado de la Cuenca del Plata
La Cuenca del Plata -su verdadero nombre- es considerada una de las reservas hídricas más importantes del planeta, no sólo por el caudal de los ríos que desaguan en él, sino por la diversidad biológica del área y por la riqueza de los territorios, convirtiéndose en un eje central para el funcionamiento de la economía de nuestra Nación; puesto que a través de ella son transportados productos de exportación como soja, maíz, trigo, cebada, colza, sorgo, arroz y maní y sus derivados, harinas, pellets y aceites.
Seguir leyendoResumen de noticias, mayo 2022: los desclasados del Plata.
Resumen de noticias de Mayo del 2022. Varios elementos dan la pauta de una crisis de representación total en nuestro país. Una nueva teoría del derrame impera desde el puerto.
Seguir leyendoRepli-Tips #1 – ¿Cómo salir del maldito Veraz?
Para evitar los exorbitados presupuestos o contratar a alguien por algún que otro trabajo que podamos hacer nosotros, nos gustaría acercarles desde Repliegue las respuestas a estos pequeños y cotidianos problemas que ayudan a nuestro bolsillo y -¿por qué no?- a la soberanía de la Patria.
Seguir leyendoAmiga del Pueblo: Yolanda Ortiz (1926-2019)
Abanderada de la «revolución mental», sostuvo la necesidad imperiosa de cambiar las estructuras de ideas, necesarias para poder abordar el problema, en aras de que la naturaleza y la sociedad se encuentren en sintonía armónica y el mundo sea más humano en términos de justicia social.
Seguir leyendoLa deuda es con nosotras
Años de tareas domésticas y cuidados no remunerados, salarios pagados más bajos por igual tarea, derechos relacionados a la educación, salud, entre tantos. Hoy nos toca hablar a nosotras de economía…
Seguir leyendoLos ferrocarriles deben ser argentinos
¿Qué es gastar en lo que más importa? Los invito a hacer un repaso de la historia de los años ´30 porque “es preciso que los argentinos aprendamos a percibir con aguda claridad los problemas que atañen a nuestra existencia como nación y como individuos, y comprendamos de una vez que los métodos cambian de formas, pero no de intención ni de propósitos”, según palabras de Raúl Scalabrini Ortiz.
Seguir leyendo¿CUÁL ES TU VENA ABIERTA, DEGOLLADA CIUDAD?
El caso Bulacio marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea argentina y dejó a la vista que la democracia no llega a todos los rincones del Estado y de la sociedad en un país que sostiene un sistema represivo por goteo que genera una muerte por gatillo fácil cada menos de 24 horas.
Seguir leyendoUn mes en este mundo – Marzo 2022
Tercer mes de resumen de noticias. Notas y data que nos sirve para comprender el presente, contada por los dueños del cuchillo de la torta que todavía no se repartió. ¿El tema de este mes? Defenderse, un dilema preideológico.
Seguir leyendo