En el presente artículo se abordarán cuestiones básicas y esenciales sobre la compra apalancada de empresas (Leveraged Buyout – LBO) y se explicará brevemente su estructura. Además, se analizará un caso emblemático que no ha llegado, por diversos motivos, a conocimiento de los tribunales nacionales.
Seguir leyendoCÓDIGO PROCESAL PENAL FEDERAL: Implementación de la nueva normativa sobre publicidad y acceso a los juicios en todo el sistema judicial penal federal del país.
Desde el jueves 10 de diciembre de este año 2020 comenzaron a ser aplicables cuatro artículos del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en todo el sistema de justicia penal nacional y federal.
Esto fue así a partir del dictado de la Resolución N° 1/2020 por la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del CPPF.
Seguir leyendoLa esencialidad del servicio de Justicia
El servicio de Justicia es esencial para toda la comunidad, por lo que confeccionamos un mapa interactivo del funcionamiento del Poder Judicial de la Nación durante la Feria extraordinaria, elaborado por Blair, Facundo Cachan y Federico Tavarozzi.
Seguir leyendoEl caso “Ingegnieros” y una deuda social pendiente: la responsabilidad civil de la última dictadura
El caso “Ingegneros, Maria Gimena c/ Techint Sociedad Anónima Compañía Técnica Internacional s/ accidente-ley especial” revela las injusticias y la grieta que han producido en el país los golpes de Estado, en connivencia con sectores empresariales que diseñaron una verdadera máquina de matar personas, seguido del vano intento de hacer desaparecer también sus ideales.
Seguir leyendoUn avance en el sistema de justicia penal federal
El nuevo Código Procesal Penal Federal se encuentra vigente sólamente en la Justicia federal de Salta y Jujuy, aunque algunos de sus institutos comenzarán a aplicarse en todo el territorio nacional.
Seguir leyendoSi es Federal podría ser público
La Corte Suprema consideró que el servicio de telecomunicaciones tiene una importancia Federal que impide la regulación local de las provincias y municipios. Si tiene tal importancia para la defensa nacional e integración del país, ¿por qué lo dejamos en manos de compañías privadas y extranjeras?
Seguir leyendoPara repensar nuestro Federalismo
Una democracia social, en el modo de gestión de los servicios públicos, debe traducir las preferencias de los ciudadanos y ciudadanas en tanto integrantes de una comunidad, depositarios originarios de la soberanía y conocedores de lugar donde deben implementarse las políticas públicas.
Seguir leyendo