Para evitar los exorbitados presupuestos o contratar a alguien por algún que otro trabajo que podamos hacer nosotros, nos gustaría acercarles desde Repliegue las respuestas a estos pequeños y cotidianos problemas que ayudan a nuestro bolsillo y -¿por qué no?- a la soberanía de la Patria.
Seguir leyendoAmiga del Pueblo: Yolanda Ortiz (1926-2019)
Abanderada de la «revolución mental», sostuvo la necesidad imperiosa de cambiar las estructuras de ideas, necesarias para poder abordar el problema, en aras de que la naturaleza y la sociedad se encuentren en sintonía armónica y el mundo sea más humano en términos de justicia social.
Seguir leyendoLa deuda es con nosotras
Años de tareas domésticas y cuidados no remunerados, salarios pagados más bajos por igual tarea, derechos relacionados a la educación, salud, entre tantos. Hoy nos toca hablar a nosotras de economía…
Seguir leyendoGigantes digitales versus sindicatos
Columna de Trabajo e inteligencia artificial: Organización sindical en los gigantes digitales.
Seguir leyendoSoberanos quilombos
Compartir algunas noticias e informes mensuales que construyen la opinión pública de quienes toman decisiones en Argentina.
Seguir leyendoLos ferrocarriles deben ser argentinos
¿Qué es gastar en lo que más importa? Los invito a hacer un repaso de la historia de los años ´30 porque “es preciso que los argentinos aprendamos a percibir con aguda claridad los problemas que atañen a nuestra existencia como nación y como individuos, y comprendamos de una vez que los métodos cambian de formas, pero no de intención ni de propósitos”, según palabras de Raúl Scalabrini Ortiz.
Seguir leyendo¿CUÁL ES TU VENA ABIERTA, DEGOLLADA CIUDAD?
El caso Bulacio marcó un punto de inflexión en la historia contemporánea argentina y dejó a la vista que la democracia no llega a todos los rincones del Estado y de la sociedad en un país que sostiene un sistema represivo por goteo que genera una muerte por gatillo fácil cada menos de 24 horas.
Seguir leyendoUn mes en este mundo – Marzo 2022
Tercer mes de resumen de noticias. Notas y data que nos sirve para comprender el presente, contada por los dueños del cuchillo de la torta que todavía no se repartió. ¿El tema de este mes? Defenderse, un dilema preideológico.
Seguir leyendoLa vida muere en un discurso
La sobre información como herramienta de destrucción masiva de la verdad y el nuevo hacer político.
Seguir leyendoGeopolítica obrera
El rol del agregado obrero en las embajadas es el de hacer conocer a los sindicatos -y por tanto a los obreros del país donde actúan- la doctrina y obra del justicialismo.
Seguir leyendo