Como hace décadas se venía anunciando, comienza a cobrar especial importancia una palabra: abastecimiento. La guerra por los recursos naturales, esenciales para la vida de las personas, crece de manera constante en todas las latitudes, y pone en jaque a nuestra sociedad frente a la primer crisis sanitaria. Por ello, esta preocupación se ubica en el primer lugar de la agenda de todas las Naciones y cobra relevancia en la planificación de cada una de ellas.
Seguir leyendoCalifornia es Argentina!
El Estado de California, una de las estrellas de la bandera gringa, alguna vez fue nuestra. Con esta curiosa anécdota, me topé en medio de un reciente y largo viaje por las costas del Pacífico mexicano y estadounidense.
Seguir leyendoNorberto Centeno, la vida por la causa.
Para todos aquellos que estudiamos y ejercemos la profesión, es una obligación hacer honor a uno de los máximos exponentes del Derecho del Trabajo, quién defendió con su propia vida el empoderamiento de los trabajadores.
Seguir leyendoLa necesidad de una reforma financiera
Es necesaria una reforma financiera para impedir la especulación y el desvío de fondos del ahorro argentino hacia actividades que no contribuyan al desarrollo armónico de la Nación, orientar el crédito y volcarlo a la actividad productiva y el acceso a la vivienda, estableciendo controles para evitar transferencias de capitales que sean producto de la evasión fiscal.
Seguir leyendoRepliegue al Machu Picchu
A 80 kilómetros de la Plaza imperial de Cusco, Capital de los Incas, descansa sobre su altura el aire ancestral de todo un pueblo que debió replegarse para conservar los saberes, costumbres y tradiciones que la modernidad pretendía anular durante la conquista.
Seguir leyendoEl caso “Ingegnieros” y una deuda social pendiente: la responsabilidad civil de la última dictadura
El caso “Ingegneros, Maria Gimena c/ Techint Sociedad Anónima Compañía Técnica Internacional s/ accidente-ley especial” revela las injusticias y la grieta que han producido en el país los golpes de Estado, en connivencia con sectores empresariales que diseñaron una verdadera máquina de matar personas, seguido del vano intento de hacer desaparecer también sus ideales.
Seguir leyendoLas Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) y las economías de plataforma
El nacimiento de nuevas figuras jurídicas a la luz de las nuevas tecnologías, sus carácterísticas y puntos de conflictos con el ordenamiento jurídico.
Seguir leyendoLa regulación financiera
La globalización financiera es el movimiento masivo de capitales a través de las fronteras, direccionado por el poder privado internacional y de los Estados dominantes.
Seguir leyendoDos visiones respecto a la orientación que debe darse al sistema financiero
El financiamiento es parte elemental de toda política económica caracterizada por su orientación al desarrollo y la autonomía, con expansión del empleo, la mejora del nivel de vida general y un significativo proceso de reindustrialización.
Seguir leyendoUn avance en el sistema de justicia penal federal
El nuevo Código Procesal Penal Federal se encuentra vigente sólamente en la Justicia federal de Salta y Jujuy, aunque algunos de sus institutos comenzarán a aplicarse en todo el territorio nacional.
Seguir leyendo